En fomento de la cohesión y la convivencia
entre los ciudadanos en Catalunya
y de estos con el resto de los Españoles.
La entidad constitucionalista pide respeto a la resolución del Tribunal Supremo y apela a una gran movilización en las urnas para iniciar un cambio de era
COMUNICADO DE SOCIETAT CIVIL CATALANA ANTE LA INHABILITACIÓN DEL PRESIDENT TORRA
De esta manera se materializa su condición de ejercer este cargo de forma temporal, en el momento en que aceptó ser de nuevo presidente de la asociación en enero.
Durante su intervención en rueda de prensa ha explicado que en esta etapa se ha realizado una gran apuesta por la transparencia. A lo largo de estos dos últimos meses “se han encargado dos auditorías que han demostrado claramente que no ha habido ni malversación ni irregularidades en la gestión económica de la entidad”, ha afirmado.
El presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch; el presidente de Societat Civil Balear, Tomeu Berga; el presidente de Societat Civil Valenciana, Fernando Mut; y la presidenta de Sociedad Civil Navarra, Elena Sola; han asegurado este martes que la defensa del Estado de Derecho y la democracia debe pasar por la formación de gobiernos constitucionalistas, que no tengan que depender de las fuerzas políticas independentistas para tomar decisiones.
En una rueda de prensa celebrada en Pamplona han dejado claro que tanto el nuevo gobierno de España como los futuros ejecutivos municipales y autonómicos no deben pactar con aquellos partidos políticos que se caracterizan por actuar al margen de la ley y, por tanto, en contra del sistema democrático vigente.
Se trata de un comportamiento antidemocrático por parte de un sector del independentismo que, desgraciadamente, no es la primera vez que se produce. Episodios de este tipo se producen continuamente en Cataluña y no se deben tolerar en democracia, porque son actos propios de un sistema totalitario, donde se persigue a todo aquel que piensa diferente.
Societat Civil Catalana ha asegurado este lunes que es imprescindible la formación de gobiernos constitucionalistas en toda España para encarar el futuro con todas las garantías democráticas. La entidad ha hecho especial hincapié en la formación del nuevo gobierno de Pedro Sánchez, en el que las fuerzas políticas separatistas deberían quedar fuera de juego; y en todos aquellos municipios catalanes donde cabe la posibilidad de que se produzca un acuerdo que permita la formación de gobiernos, que no dependan de las fuerzas políticas secesionistas.
La denuncia por parte de Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución al Tribunal de Cuentas para investigar los gastos del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 sigue su curso. Ambas asociaciones, de forma conjunta, presentaron un escrito con la intención de abrir un proceso mediante el cual se confirmara que hubo desvíos de fondos públicos, bajo la autorización del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su equipo de gobierno, para sufragar aquella votación suspendida previamente por el Tribunal Constitucional.
Societat Civil Catalana asegura que este jueves se ha vuelto a vivir otro episodio lamentable en el Parlament de Catalunya. Tal y como como figura en el plan de acción aprobado en la última asamblea de socios, celebrada a finales de marzo, la entidad defiende y reclama una gran presencia de representantes políticos catalanes en las instituciones del Estado, debido a que, entre otras cuestiones, este hecho ayudará al fomento de la convivencia y la concordia en Cataluña y, por tanto, a solucionar el conflicto que se vive en este momento en todo el territorio.
Societat Civil Catalana reclama que haya una gran movilización por parte del votante constitucionalista en las próximas elecciones municipales. La entidad defiende que es fundamental que todos los catalanes que no desean continuar siendo gobernados por fuerzas políticas separatistas, acudan a las urnas el próximo día 26.
La formación de gobiernos municipales constitucionalistas es fundamental para el futuro de Cataluña y en este momento se presenta una ocasión que no se debe desaprovechar. Por este motivo, es esencial que los catalanes a favor de la permanencia en España ejerzan su derecho democrático y no desaprovechen esta oportunidad.
Societat Civil Catalana ha mostrado este jueves su solidaridad, a través de su presidente Josep Ramon Bosch, con el profesor Francisco Oya, tras haber recibido la orden de ser suspendido de empleo y sueldo por oponerse a explicar su materia en las condiciones exigidas por la Generalitat, por considerar que el contenido es incorrecto.
Además del autor del libro, ha participado el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, la corresponsal del diario La Croix, Valérie Demon, que ha moderado el acto; y el vicepresidente de la entidad, Álex Ramos, que ha asegurado que la asociación se siente identificada con lo que defiende el libro.
SOCIETAT CIVIL CATALANA
Asociación Cívica y Cultural
Còrsega 270, 3r 5ª
08008 Barcelona
SPAIN
T · +34 93 624 32 37
info@societatcivilcatalana.cat